DESCUBRE JUGANDO LUDOTECA

TODOS A LEER

DESCUBRE JUGANDO LUDOTECA

BECAS

Objetivo

Propiciar el aprendizaje a través del juego espontáneo y dirigido, favoreciendo con ello el desarrollo cognitivo, psicomotor, afectivo-social y de la personalidad de los niños de 3 a 6 años.​

¿Porqué nos importa?

La primera infancia es la etapa idónea para estimular el desarrollo ya que en los primeros 6 años, se forma entre el 80 y 85% del total de conexiones neuronales y estas son las que se podrán utilizar en el desarrollo posterior de las y los niños. Invertir en educación temprana promueve equidad, justicia social y productividad en la economía.

Campos de formación académica y áreas de Desarrollo personal y social de la Secretaría de educación Pública (SEP)

Las escuelas beneficiadas son Escuelas Primarias de Educación Pública

  • Lenguaje y comunicación.
  • Pensamiento matemático.
  • Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social​.
  • Artes.
  • Educación Socioemocional​.
  • Educación Física.

¿Cómo lo hacemos?

Las escuelas beneficiadas son Escuelas Primarias de Educación Pública

  • Acondicionamos espacios dentro de Preescolares de Educación Pública y OSC’s como Ludotecas.
  • El equipamiento de los espacios incluye material didáctico, y mobiliario especializado en favorecer el desarrollo infantil.
  • En conjunto con docentes, padres y madres de familia y socios corporativos, realizamos dos actividades de voluntariado para pintar la ludoteca, clasificar y acomodar los juguetes y material didáctico.
  • Capacitamos a las y los ludotecarios en el uso de cada artículo y cómo elaborar planes de trabajo en la Ludoteca.
  • El sustento metodológico y la capacitación de las ludotecarias está respaldado por la Universidad Pedagógica Nacional Campus Juárez.

Resultados

6

762

13

+17

+120

estados con presencia

ludotecas capacitadas

socios corporativos participantes

mil niños beneficiados

ludotecas pertenecientes al programa

NUESTRO IMPACTO

– 71% de niños beneficiados logran hitos en su desarrollo

– 70% de niños beneficiados son competentes para la transición de preescolar a primaria

– 90% de los alumnos del programa mantienen una asistencia satisfactoria

Aliados que participan

– Secretaría de Educación Pública de las localidades donde tenemos presencia

REQUISITOS DE IMPLEMENTACIÓN

– Escuelas preescolares de educación pública con espacio disponible mayor a 3×5 mts.

– Ubicadas en zonas de alta vulnerabilidad.

– Disposición y compromiso de directivos y docentes del preescolar para operar y capacitarse como ludotecarias (os).​